sábado, 6 de julio de 2013

ALICIA VASQUEZ/ COMUNION


Mis ojos y tus ojos,
pelaje de raices;
mis manos y tus manos,
dimensiones de polen.

Afuera cruje el mundo
agobiado de rios,
lucièrnagas que caen
al polvo de las hojas,
peticiones quebradas
con golpe de silencio.

Aquì estamos inmunes,
en nuestra casa roja,
con muros transparentes
para palpar la vida.

Que gima,
que se muera,
que encalle con su escoria.

Nosotros, duplicados,
rememdamos espaciuo y en vertical
caricia de enigmas y de fuego
germinamos confines
y alfabetos
de espejos.

IVONNE REVECO/ LA MIRADA DEL TOPO


Perforaciones de topos,
arrastre de hambre hasta el cielo
camino ardiente mezclado a la nieve.

Endurecimiento
y desde la cumbre embravecida
los càntaros blanqueados
se balancean al filo de la borrasca.

Suspensores, el aire penetrante,
fabrica
el columpio del viento.

El trueno desciende
hasta los pies de la ladera.
Eco, liquido de vida,
que baja ensanchàndose
sobre el amor
de las sementeras.

Los topos esconden su impaciencia
en las venas de oscuras galerias,
laberintos envejecedires
que suplican por el aire libre
pero pueden hundir en lodo
la verdad de los volcanes.

Y los topos desplazàndose
con lentitud
de escritos.

Sobre ellos, montaña, nieve
viento, tempestad.

Arriba, llamas que hacen el sol;
y abajo, morada oculta
que de pronto se abre.

Y el topo queda ciego.

CARLOS SEPULVEDA/ CURICO


Què desconsuelo que nadie
conteste a los cisnes
sus negras interrogaciones.
Què desconsuelo que las sirenas
no encanten a nadie
con sus voces de otros mares.
Què desconsuelo que los crisantemos
no florezcan cada tarde,
cuando todo es lluvia,
sirenas tristes
y cisnes inquisidores.

JUAN CARLOS INSUNZA/ EPILOGO


Ayer
el sol se estiraba
como un elàstico còsmico
al atardecer.

Me miro
-perro huèrfano de razas-
vagando entre barros y lluvias.

En este unvierno des-solado
en èste,
soy un balcòn
erigido sin miramientos,

RAMON CAMAÑO CUBILLOS/ AVISO ECONOMICO


ªA UN HOMBRE SIN VISION
PERMUTO DATOS INTERESANTES.
EN LO PRINCIPAL, ME DIRIJO
A LOS CIEGOS CONGENITOS:
PERSIGO INFORMACIÒN
DEL MUNDO TACTIL".

Señores, es obvio
pasaremos por alto
la geometrìa plana.
En cuanto a las piràmides
y los conos,
de eso hablaremos màs tarde.
(¡Un cilindro es el sexo, claro!)

Quiero saber, primero,
còmo se vive sin imàgenes.
El rostro, el propio rostro:
¿Puede sobrevivir
almacenado en yemas?
Los dedos, ¿son capaces
de recordar las grietas,
los sudores
de tantos individuos?

A cambio,
les contarè que el cielo
no es tan lindo.
Que el humo de una pipa
es màs denso que el hàlito
del moribundo.

Señores, es obvio,
el color de la rosa
es un mito.
Y el famoso arcoiris,
sòlo un misero rayo de sol.

NELLY VIDELA/ HERMANO


Prèstame tu soledad un instante
quiero hacer un ramo de silencio.

Al centro, los claveles
de las cosas que no hiciste
y una que otra hoja verde
de esperanzas perdidas.

Dèjame, hermano, algo de tu alma:
irè sembrando tantas pausas
para tu contento, Estpy a tu lado
y ninguna sombra se interpone.

Mañana leeràs
en los diarios del sol
las noticias de tus sueños,
los que no tuvieron aromas.

Calla y mìrame a los ojos sn temor.
No estàs sin compañia.
Y en tus entrañas cerraremos
el ramo de la noche.

CARLOS AGUILERA ANDRADE/ BODEGA ABIERTA


Nunca llega el sol
y florecen las sonrisas,
no cae el agua de la lluvia
y los campos se humedecen,
en esta tierra solamente mìa
donde tal vez ni el tiempo construya los deslindes.
Allì aran sin descanso los bueyes insomnes,
tengo una cosecha en cada instante
y en mi bodega sin candados, crece y crece,
el amasijo de miel y tempestades.
Entonces,
si quieres comer de mi predio,
no esperes el verano
para saciar tu sed de jugos y de granos.
Tampoco aguardes el invierno
si es tu anhelo navegar rn los torrentes
o contemplar los manantiales.
Y aunque no estemos en otoño,
si buscas hojas moribundas entra y cògelas
y no esperes que sea primavera
para hacer tu ramo con mis flores.