DIFUSÌÒN DE TEXTOS DE POETAS CHILENOS DE TODOS LOS TIEMPOS, A CARGO DEL POETA RODRIGO VERDUGO.
lunes, 30 de diciembre de 2019
CARLA SILVA HARTHEY/DEL SILENCIO
Desde el silencio,
deseo y sueño volver a oír.
Tengo la esperanza
de no haber escuchado ciertas frecuencias.
Pero ahora
lavare mis oídos.
domingo, 8 de diciembre de 2019
DANAE VERDUGO CAMACHO/ MI MAMA ES EL OCEANO
Ella viene del mar
Por eso ve distinto
Pero está atrapada
En la tina de un departamento
Ella ama el agua
Yo le tengo miedo porque me pierdo en ella
Ella ya se sumergió
Nació en el fondo
A veces sale para hablar con nosotros
Pero solo los más aventurados entrarían para habitar con ella
La presión subacuática
Es inmensa
El ambiente es denso
Denso como ella
Por eso mi mamá
Viene del océano
Del fondo del océano .
Por eso tengo el pelo
De agua dulce y salada
Mi papá es un submarino roto
Le entra el agua
El tiempo que vive sin ella
Se debe a que necesita respirar
A veces vuelve al fondo
Pero sus engranajes ya no dan
Era antiguamente
El ser que nadó más profundo
Y supo aguantar la respiración
Por varios y millones de segundos
Pero mi madre es tan inmensa.
viernes, 16 de agosto de 2019
HELMUT GRIOTT/DESPUES DE LLOVER
Te despiertas una mañana, tienes que ir a la Escuela.
El camino está lleno de charcos escarchados,
arriba un indolente sol otoñal te alumbra
mientras igual te mueres de frío.
Te dedicas a romper los espejos de la helada,
nada te hace tan feliz.
De las casas se deshojan los niños hasta que
el camino se llena de delantales blancos.
Y ves salir a la más hermosa, y nunca jamás
sabrás si era pura coincidencia.
Le cuentas que los rusos llegarán primero al sol y las estrellas
porque eso es lo que te cuenta tu padre comunista.
Ella te dice que un conejo blanco visitó su patio.
Abajo en el puerto puedes ver los botes
que vuelven bajo la bruma,
cargados de peces sierra y choros zapatos.
Los albatros vuelan alrededor inquisitivos.
En un poste ves pegado un letrero
que dice que con Frei amanece la Patria Joven.
Tu solo sientes amanecer tu corazón.
Un día gris, un Transbordador, en la bruma de otra mañana,
te llevará muy lejos de esa alegría de pájaros marinos.
Por última vez mirarás ese estrecho cruzado de toninas,
por última vez veras tu patio, sembrado de sábanas blancas
puestas a secar por las manos de tu madre muerta.
Por última vez sentirás el viento, que convertido en conejo,
visita en tu nombre el patio de Ana.
No es cierto que te levantas y tienes que ir a la Escuela.
Tu profesora, doña Orietta Retamal, está muerta
Nunca cumpliste esa vieja promesa
de recitar un poema en su funeral.
La mitad de tus compañeros también se fueron con ella.
Pero aún sigues rompiendo el cristal de otros charcos de la mañana.
Nada que te hace tan feliz.
martes, 16 de julio de 2019
CARLOS BARRALES ORTEGA/SOLES
Bien dicen quienes ven un sol
detràs de estas opacas nubes
solo que yo veo dos: tù eres uno.
ANDREA PAULINA ESCOBEDO LÒPEZ/MI VIAJE, MI VIDA Y MI MUERTE (FRAGMENTO)
Desde el inframunfo, descendiendo al averno
a lo lejos diviso a Dante y a Virgilio,
solo ellos han logrado ascender al purgatorio.
FLORYLLY ESCOBAR REYES/LUCESOMBRA
Llegará el día que ya no escucharé
el armonioso trinar de pajarillos
ni el ruido de las olas del mar,
jugando a ser gaviotas.
Se apagarán de golpe las estrellas
y el sol no entibiara mis manos;
dejaré de sentir en mi pecho
el frenético galope de mi corcel
persiguiendo la luna, que se aleja.
Dejaré de ser roca, arena y nardo;
luz y sombra, amor y olvido.
Descansaré bajo el verdor de mi árbol
y el viento esparcirá en el aire...
mi última sonrisa.
ELISA FERRADA/ ¿POR QUÉ?
A veces, caminas a mi lado, pero no vamos juntos.
Si me miras, hermético se cierra mi paisaje facial.
Aún así, de solo percibirte, me situó en en el centro
mismo del huracán.
Por lo mismo, a velas apagadas, destiño las palabras y no soy.
viernes, 12 de julio de 2019
RUBI GALLARDO ZÙÑIGA/ VERSOS DE MI TIERRA (FRAGMENTO)
2
Montes y caballos
al despertar el alba
son una plegaria.
sábado, 6 de julio de 2019
LUIS MANDUJANO TOBAR/CREPÚSCULO DE TRISTEZA (FRAGMENTO)
Mi calle está sola. Algunos árboles
juegan con el viento y danzan moviendo
sus cabezas acompasadamente; no
hay decoración que alegre mi calle:
mi niña no tiene su ventana abierta
ni he sentido la música de su risa.
CARLOS PINO/JACULATORIA SENTIMENTAL (FRAGMENTO)
En las alas de la noche,
siempre abiertas para todas las tristezas
para todas las congojas
me cobijo triste y solo con mis penas.
miércoles, 3 de julio de 2019
PAZ BALBOLTIN/SERES PENSANTES (FRAGMENTO)
Un paso, dos pasos
resuenan húmedos en el rojo de la noche.
MAURI PRADO/ DON NADIE
"He dejado de morir para
que todos los presentes
sepan de mi muerte"
La oscuridad adyacente
a los últimos latidos
prepara la comitiva de bienvenida
a don nadie.
Don nadie cubre su cuerpo
de nada
permanece callado
atónito más bien diría yo
eternamente atónito
su cama deshecha lo recibe.
Don nadie reposa
sin chistar
nadie lo sabe
pero Don Nadie
trama su última fuga.
Las estrellas vinieron conmigo
a Peñalolen.
Las que se quedaron
cayeron al asfalto de la urbe
para quedarse quietas
en la cuenca de Santiago
de la nueva Extremadura.
que todos los presentes
sepan de mi muerte"
La oscuridad adyacente
a los últimos latidos
prepara la comitiva de bienvenida
a don nadie.
Don nadie cubre su cuerpo
de nada
permanece callado
atónito más bien diría yo
eternamente atónito
su cama deshecha lo recibe.
Don nadie reposa
sin chistar
nadie lo sabe
pero Don Nadie
trama su última fuga.
Las estrellas vinieron conmigo
a Peñalolen.
Las que se quedaron
cayeron al asfalto de la urbe
para quedarse quietas
en la cuenca de Santiago
de la nueva Extremadura.
PABLO POSKO/SEÑORITO
Con un marco atenuante en aras de la pista
nocturna del callejón gay
marca los pasos excesivamente los oprime
retuerce los polvos porosivos
mueve sus cuasi caderas en ancha forma las tira
como sus cuasi calzones
rodea el cuello de su cuasi mariposa
y enorgullecido de contraer el síndrome flagelante
muere finalmente de una sobredosis espermatosódica.
MAURICIO MANQUE/AMOR PROLETARIO (FRAGMENTO)
La ciudad nos parece más ausente
que de costumbre
recuerdo iluminada tras aquella fogata
tu risa casi ausente.
RODOLFO ARENAS/ GENESIS
En los principios fue el verbo
pero aún no se hallaba conjugado.
ANDRES CASS/ DESAPARECIDA (FRAGMENTO)
Callar por miedo
desangrarme.
MAX VALDES AVILES/ EXTRACTOS (FRAGMENTO)
b)No existe consideración
en este mundo,
cuando más quiero escribir de ti
me acuerdo que tengo una
cita con mi polola.
VIVIANA SAGREDO/ TE EXPLICO (FRAGMENTO)
Llevo conmigo mi vida
y la ando trayendo a mis espaldas
la cargo y la palmoteo de insultos,
de hambre y de muerte.
CRISTIAN LAGOS/ LEX 1985
La justicia
que a veces parece injusticia
falló en contra la petición
de un ministro invitado
para que investigara hondo
el caso de la pareja de enamorados
que prometió en una carta póstuma
resucitar:
si el poder máximo de este condominio
les concede la libertad de amarse
hasta que el hombre los separe,
GABRIEL ROJAS/AMBIGUEDAD (FRAGMENTO)
Meteoros que sin rumbo pasan
estrellas que en movimiento
no encuentran su fin.
JORGE MARTINEZ/ A OSCURAS NO SABREMOS MÁS (FRAGMENTO)
A oscuras no sabremos más
reprimir los anhelos enfriados
de una quizás justa respuesta
de vida.
PABLO PADILLA/VEINTE AÑOS EN LA CARCEL/(FRAGMENTO)
Veinte años en la cárcel
o apenas diecisiete de una edad desconocida
en la cara del que tatarea rock metálico
con ojos de muerto convocando a los otros
a las otras también.
ALFREDO PALACIOS/ MIS ESCRITOS
Puedo lamentar
que mis escritos
no sean poemas
pero tú sabes
que puse mi belleza
y amor
en esas "intrínsecas"
intrínsecas, porque a veces
no he podido escribir
lo que siento,
porque los sentimientos
serán siempre más
que lo pragmático
y lo conceptual.
TONI NEBLY/ III (FRAGMENTO)
Buenas noches señor reloj
-Tic tac tic tac tic tac-
Los astros balan cercanos
a mi habitación que yace
junto a mi alma adolorida.
PATRICIO CELIS/ESCRITURA DE ORONDO HUECO (FRAGMENTO)
Orondo derrama una lágrima
después
por cuarenta y siete minutos
y dos segundos
emite un suspiro
lunes, 24 de junio de 2019
JUAN LOSAV/ ME LLEGA (FRAGMENTO)
Me llega una nota como en caja de resonancia
tal vez de madera
aunque mucho más delgada
como papel
la abro,
ANA MARIA GARREAUD/ HOY (FRAGMENTO)
Hoy siento nauseas,
Es que me viene persiguiendo hace días
este ruido de latas y rieles
CHRISTIAN SALAS REYES/ BARRO
Con los ojos medio perdidos en este invierno
se me cruzan, como las lineas del tren en Temuco.
Y desde hace días
no puedo detener este barro
donde miro está el barro.
DANTE RUIZ/ A LOS DOS HERMANOS (FRAGMENTO)
Esta tierra que aúlla
desde sus entrañas tumultuosas a la luna
dejará ya su larga noche
Miguel ha retornado
desde las poblaciones y los vientos.
MARITZA QUINTEROS/ SANCIÓN (FRAGMENTO)
SANCIÓN: "Corte a toda la ciudad por
insurrección colectiva.
Baja el voltaje
la luz no existe.
Se fusionan toallas higiénicas con piedras
jabones y vaginas + pastillas y desinfectante.
GERARDO REY/ LOS TERREMOTOS DE CHILE/(FRAGMENTO)
I
Y cuando Chile tenia sus materiales dispuestos
las casas comenzaban a apoyarse en tabiques,
maderas y duros elementos
estos se rompieron con tanto ruido, que hasta el oído
de otro continente se sintió.
ALBERTO PARRY/ A LA MEMORIA DE NATALIA PROQUIFIOV (FRGAMENTO)
VII
Cantaron la oración los dramaturgos selenitas
El quinto llakate reventó deteniendo el cansancio
de los párpados el limite de las calles gimió
con comisuras de violento polvo
MUNA, MUNA, MUNA, MUNA (Hechizos)
Enterrastes el Tepo en la memoria
Se degolló el alumbramiento prematuro
YA NO IMPORTA NADA
SE DESPLOMO TU PUEBLO.
MIGUEL LOBOS/ EXPERIMENTO (FRAGMENTO)
Aquí, hay un color celeste,
de lado izquierdo de mi oreja
hay una mano arrugada;
de no sé cuántos metros de extensión,
dicha mano
estrangula a la noche.
LILIAN SEPULVEDA/ MOTIVACIÓN
Quieres la vida. Yo quiero el tiempo
de las otras dimensiones.
Porque no encuentro una razón para mis días.
Porque las paredes de mi cuarto gotean calendarios.
Y los calendarios gotean lluvias que no pasan,
Y yo quiero encontrar una razón para mis días.
CRISTINA PALACIOS/ RITOS
Es acto ineludible sacarse los zapatos
estirar los tendones, tantear sobre las tablas
dejar mustios, con la suela gastada
en un rincón a los viejos zapatos
luego ver en en sus puntas la forma redondeada
de mis dedos
recordar el camino
el peso de mi cuerpo descendiendo hasta el suelo
con mis siempre zapatos
Después dormir, apegada a tu cuerpo
el sueño no perdona
no quiero levantarme
y nace la mañana de la misma manera que murió ayer
la noche
y tengo que vestirme, calzarme los zapatos
cepillarlos, dejarlos presentables
ante cualquier mirada que recorra mis pies.
lunes, 22 de abril de 2019
BARTOLOMÉ PONCE CASTILLO/OBSIDIANA
Desde el profundo corazón
de los volcanes
rebelados,
el mágico cristal de los ancestros
retorna a las raíces
primigenias:
a la cósmica sabiduría
de los Mayas;
al espíritu guerrero del Azteca
martirizado
en la negra noche de Tenochtitlan;
a la organización social
del Inka legendario,
recolectando oro y plata
por los cuatro Suyus
del sur americano,
con que intentaron rescatar
el alma generosa de Atahualpa...
Regresamos al sueño indoamericano
piedra de la justicia
y que el puñal ceremonial
del sacrificio,
guíe nuestros pasos por salares,
selvas y montañas,
hasta que logremos liberar
la sacra Pachamama,
arrancándole el dogal ignominioso
con que huinkas inhumanos
la han esclavizado.
Regresa a nuestro tiempo
roca ignea de Huitzilopochtli,
de Itzamna, Kon-Tiki, Ngenechen
y Wiracocha;
ofrendanos,
con tu fuego telúrico,
la arquitectónica luz del universo
que habrá de perpetuar
los signos milenarios
de la raza morena,
que está siendo exterminada
por imperios genocidas.
jueves, 4 de abril de 2019
ANGELICA DIAZ DEL CANTO/ VIVENCIAS (FRAGMENTO)
Y la lluvia se acumula en el tiempo
haciendo sentir el dolor resumido
en una soledad constante
ajena al bullicio.
Enfrentado a ti mismo
el hacer se ha perdido
te has guardado contemplando la noche
ya no eres más que algo
una situación detenida.
Te queda el soliloquio
una denuncia reflejada en sueños.
El hombre es más
que aquello que se ve
es más que el silencio de las piedras
es un golpe, una caída.
Mi palabra es una hoja de otoño
hoja que tomo y la dejo junto a otras
que parecen perdidas, despojadas.
Quiero ser más que algo
quiero tomar la identidad perdida
y recoger del tiempo humano
las palabras exactas
para decir al hombre que mire a su alrededor
sin egoísmo,
sin desconexiòn,
sin aspavientos.
lunes, 28 de enero de 2019
MARÌA LUZ GARCIA/SANTIAGO DECHILE
Me recibe la ciudad
crucificada en la cordillera.
Sangra la vieja herida,
desfilan los lanceros
con su insistente puñalada.
ELIANA GODOY GODOY/ SUEÑO
Bebo un cóctel
de penumbras y silencio.
Me fascina el sabor a soledad
de cada sorbo.
Sueño
GRACIELA LEÒN ROGERS/CARACOLA (FRAGMENTO)
Estoy como la roca
junto al mar,
en mi ya no vienen
a dormir las gaviotas.
MARÌA EUGENIA MORGADO/LUCIÈRNAGAS
Tus formas se pierden
en mi almohada
y en tu piel
anochecen las luciérnagas.
Cultivada en el crepitar del viento,
una mirada
se ha fugado hacia el mar.
SANDRA ÒRDENES DUFFAU/DESEO
Quiero morir
en la penumbra
de tus huesos.
BEATRIZ ORTIZ DE ZARATE/FUI LA NOVIA DEL VIENTO
Melancólica es la morada
de los que recuerdan
la luna deslumbrante y el olor
de la madera bajo la lluvia.
Fui la novia del viento
y la mujer de un príncipe
que se mecía bajo designios invisibles.
Los huéspedes del verano
conocieron el oro de la espiga
mientras la muerte detenía su aliento
en actitud de espera.
STEFANÌA PEÑA STEEL/ VIAJE ALINTERIOR
Presiento la nueva estación
recuerdos pasos en la memoria
¿Seguiras tan lejos?
Alguien murmura en mi oído:
"Los relojes han sido dados de baja
tu no estabas en la lista
debes marcharte con las golondrinas".
FERNANDA PORTÒLA/ RETRATO DE UN DESCONOCIDO (FRAGMENTO)
Retazos de palabras sobre la imagen dormida,
el espíritu cautivo proyecta en la mirada
todo lo que te conforma.
MARIA ESTER PRADENAS/EPITAFIO (FRAGMENTO)
En las grietas del sentido
otro estío camina
en la plaza de los esqueletos.
viernes, 25 de enero de 2019
MARISOL SABORIDO/NÀUSEA
Fluyen flores de mi laringe
sabor marchito dejan
floja me siento
algo se ha conjurado
flotar no consigo
fallido los intentos
mustia quedo
flemàticos fragmentos emitiendo.
MARIA TERESA SCOTT/DESAPARICIÒN
¿A dònde se fue tu sonrisa?
Partiò
con alguno de mis muertos.
CARMEN SCHAUB/PUEDO A LA SOMBRA DELOLIVO
Puedo a la sombra del olivo
vestirme de maga
y deshojar aceitunas
Puedo surgir como duende
que maldice sueños
o nube asesinada de la lluvia
Hoy sòlo quiero ser
la que te muestra los ojos
sin equipaje.
NORKA SEPÙLVEDA/ MI SANGRE (FRAGMENTO)
Silencio murmurante
silencio sin silencio
el de mi sangre.
ANA LUISA SERRANO/FRAGILIDAD
Para protegerte,
la noche se hizo niña
y te escondiò en el baùl
de sus juguetes preferidos.
OLGA TORO/ MUERTE (FRAGMENTO)
Del precipicio
cuelga la telaraña polvorienta
de mi apaleada existencia.
PAQUITA VARGAS/ YACUNTA (FRAGMENTO)
Lento el caminar blanca tùnica lo cubre
Cual anemona nunca duerme ojo abierto
abierto grandemente.
CINTHYA VEGA/RAICES (FRAGMENTO)
Esta absurda ansiedad
que un viento sonoro
me cambie
que yo torne
a ser la que fui,
esta locura
de creer que el viento
devolverà
mis gestos
quien yo era
no està aqui.
ASTRID VILLOUTA/DESNUDA
Una mujer desnuda sobre un divàn de felpa
una calavera
otra mujer de pie
las columnas cargando sus muros
los adoquines y su luz azul.
La noche en celo se abre como una hembra.
En la espera del trueno
crece un resplandor
de cuchillos y de luna.
miércoles, 16 de enero de 2019
FRESIA MAMANI/ NATURALEZA
Verde
De cicatrizantes.
Pisàndoles
Pisan:
Quebrándose
Voces
Llenas...
Cicatrices quedan.
Verde de cicatrizantes...
ELIZABETH LEWIN/ HILADOS
En cuerda fina cae la tristeza
se desliza entre mis hebras
a punto de decir algo.
Con ojo sordo la miro
desde mi puerta.
MARIA ISABEL AMOR/TURBACIÒN
Veo
una tecnología feroz y desarrollada
en la piel de las mujeres,
destruyendo como polvo atómico
un trozo de labio.
ALICIA AGUIRRE SALINAS/ EL ENCUENTRO
Caminaba distante distraída,
surgió su figura a mi encuentro...
evoqué la imagen de mi padre:
era un viejo andariego...
Estoy perdido-dijo, con dulzura.
No sabia su calle ni su nombre...
Caminemos, la noche es agradable,
yo tambièn busco donde asir este cuerpo
y este espíritu perdido y errante...
lunes, 14 de enero de 2019
FRANCISCO CARRASCO ITURRIAGA/ALTA SEGURIDAD
Murallas inteligentes
barrotes
cadenas
chapas
candados
perros àvidos de carne intrusa.
Entre rejas y alarmas vocferantes
guardianes de filo y fuego
Fortaleza electrificada
vigilancia de alto nivel
tu perenne seguridad
Sòlo podria robarte
quien logra vencer las trampas
Y anoche
te sorprendiò la muerte
con su llave general.
LUCY SEPÙLVEDA VELÀSQUEZ/PARTIDA
Y partiò solo,
completamente solo
atravesò compungido
el bosque de galeria
y aùn distante,
seguia desparramando
su genial sabiduria
como piñata cargada de secretos.
CARMEN DIAZ ARRIAGADA/OLVIDO
Lentamente
y
Lentamente
Llegarà el olvido.
SERGIO MANOSALVA MENA/MÀS ALLÀ DE LA ESPUMA (FRAGMENTO)
I
Pequeño pedazo de otoño
y via lactea.
Rayo acariciante
Emergida de mi cuerpo
carne nuestra, beso eterno.
Làgrima de un dia
prolongandose en el espacio
eterno de mis sueños.
Risa y sonrisa de mis manos.
Fundiciòn de mis labios.
Suspiro de mis besos.
Hembra mia y de mis versos.
lunes, 7 de enero de 2019
JOSÈ OSCAR PREGNAN AILLON/ DEDICATORIA
Jardín de corazones que sufrieron
y que buscando asilo aquí vinieron.
Llorada tierra; incomparable nido,
donde el dolor humano està dormido.
Augusta y melancólica mansión
que simboliza paz y redención.
(colocada en mármol en el pórtico del cementerio. Talca)
jueves, 3 de enero de 2019
MARCELO VALLE/ANATEMA
Senos de piedra caliza
que hierven los nudos de la locura.
Una noche oscura en la ermita
en que confesé las umbrías de mi vida.
Y todavía se puede escuchar
como un acorde unísono de soledad
que se desliza en la gruta de mi lengua.
No le cierres las puertas;
¿será lo que tu vientre esconde
aquello de lo que se desprenden mis días?
Orador, soterrado en mi orilla,
cuéntame lo absurdo de mi hombría
nacarada en arenas movedizas,
dame los argumentos más siniestros
que pudieras coagular en tu risa.
Orador,
entramado en mis heridas,
es hora ya de que conozcas lo secreto.
Eso que jamás leíste en las rápidas manchas
y los glóbulos densos de tinta.
Eso que nunca discutiste hasta la náusea
en tardes de cónclaves alegóricos.
Eso que pulula en recámaras oníricas
en el paraíso de lo posible imposible.
Orador;
guárdese este anatema mío
que sangra por las paredes
de su escapulada conciencia,
usted podrá encontrar que,
aún bajo la tupida zona
de tinieblas de porcelana,
hay un resquicio de la aureola
que fue mi corazón
irisado y violento;
véase reducido a
matorrales agónicos de ceniza
y que susurre,
que susurre,
que se abra
y que se cierre,
y que titile,
y que salte de cráter en cráter
para subyacer en su sonrisa,
y que galope silencioso
por los bordes del estrecho desfiladero
del purgatorio,
y que trastabille
y que caiga
y que desaparezca
entre gestos convulsos
para usurpar su sentir,
su pálpito,
y su esencia
y que se refrene en usted como un gemido
a la desesperación
de algo que hallábase
irremediablemente
vencido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)